¿Estamos totalmente equivocados? Una madre occidental que llevó a su bebé a vivir a la selva ecuatoriana, cambió por completo su manera de entender la maternidad.
El cuidado de los bebes en la Amazonia
?Estamos totalmente equivocados? Una madre occidental que llevo a su bebe a vivir a la selva ecuatoriana, cambio por completo su manera de entender la maternidad.
El bebe estaba sentado con su madre cuando Leticia lo cogio. "Pobrecito, ?que haras si tu madre muere?" le pregunto. "!Te quedaras huerfano! !Solo y triste!" Entonces se dio la vuelta para que madre e hijo no pudieran verse. "!Mira! !Mama no esta! !Se ha ido, esta muerta! ?Que haras, pequeno?"
Esta escena la describe la madre, Francesca Mezzenzana, en un articulo para Aeon. Le ayudo a cambiar su punto de vista sobre la educacion de los hijos.
Francesca es antropologa. Cuando su bebe tenia cuatro meses, lo llevo a vivir a una aldea de la Amazonia en la que vivian 500 personas de la comunidad indigena Runa.
Las ideas occidentales de Francesca sobre la maternidad, les parecian extranas a los Runa. Una era la forma como llevaba a su bebe: en un fular mirando hacia ella, para que siempre pudiera verla. Los bebes indigenas tambien se llevan en un fular, pero mirando hacia fuera.
Francesca pensaba que los ninos necesitaban proteccion, pero los Runa piensan que deben estar expuestos al mundo y ser cuidados por todo el pueblo, no solo por sus padres.
Esta es la idea de Leticia: un nino no deberia depender completamente de su madre.
Francesca tambien creia que una familia debia adaptarse a las necesidades de sus hijos.
Pero en la sociedad Runa vio que: "Ningun viaje en canoa bajo un sol despiadado se modifica... Ninguna comida se organiza en funcion de las necesidades de un nino pequeno. Los padres no juegan con sus hijos".
Esto no quiere decir que los padres Runa sean menos carinosos que los occidentales; pero quieren que sus hijos crezcan como miembros felices y utiles de su pueblo.
De modo que a los ninos pequenos se les ensena que el mundo no gira unicamente en torno a ellos; tienen que pensar en los deseos y necesidades de otras personas.
Eso implica ayudar en la casa y cuidar a los ninos mas pequenos tan pronto como tengan edad suficiente para hacerlo.
<h5 class="wp-block-heading eplus-wrapper"><strong>?Nos hemos equivocado totalmente?</strong></h5>
Si: los padres occidentales son demasiado indulgentes con sus hijos. Esto aumenta el riesgo de que crezcan siendo individualistas, egoistas y mimados. El enfoque comunitario de los Runa es mucho mas saludable.
No: los ninos son muy vulnerables, necesitan atencion y estimulo constantes si quieren crecer bien adaptados y con exito; sobre todo en un entorno tan competitivo como la sociedad occidental.
O... No hay una manera "correcta" de educar a un nino. Diferentes comunidades exigen distintas cualidades a sus miembros. Si los padres de la comunidad Runa llevaran a sus hijos a Occidente, tambien adaptarian sus costumbres.
Te quedaras huerfano- you will be an orphan
escena- scene
antropologa- anthropologist
fular- sling
mirando hacia fuera- facing outwards
expuestos - exposed
adaptarse a- geared to
despiadado- merciless
carinosos- loving
gira- revolve
implica- involves
mimados- spoilt
bien adaptados- well-adjusted
educar- bring up
exigen- require