¿Deberíamos aprender a vivir con menos? El mundo sigue enganchado al crecimiento económico. Pero algunos creen que el crecimiento sin fin es inaguantable, y es hora de pensar en reducir.
La COP27: El crecimiento nos esta matando
?Deberiamos aprender a vivir con menos? El mundo sigue enganchado al crecimiento economico. Pero algunos creen que el crecimiento sin fin es inaguantable, y es hora de pensar en reducir.
"Nuevos empleos y crecimiento limpio". Ese fue el grito de guerra del primer ministro britanico, Rishi Sunak, cuando llego a la cumbre climatica COP27 en Egipto.
Pero en la cumbre Sunak se enfrentara a los partidarios del decrecimiento: el plan de contraccion economica cuya popularidad es quizas lo unico que crece.
La idea del decrecimiento economico comenzo en la decada de 1970, pero se ha popularizado en los ultimos anos. El argumento es sencillo. No puede haber crecimiento sin aumentar constantemente la produccion y el consumo. La produccion requiere energia, mientras que el consumo produce desechos, dos de las cosas que estan acabando con el planeta.
Por eso, piensan que es imposible mantener la economia creciendo constantemente. Tarde o temprano, se topa con limitaciones naturales.
Hasta ahora, la comunidad mundial se ha centrado en el "desarrollo sostenible": la idea de que los paises deben seguir buscando el crecimiento, pero hacerlo de manera que no perjudique al planeta.
El movimiento de decrecimiento afirma que esto es imposible. El crecimiento es autodestructivo. En cambio, se deberia alentar a los paises mas ricos a reducir sus economias, y tomar medidas drasticas contra el consumo.
Los opositores piensan que esto seria una locura. Senalan, que la contraccion economica ha dado peores resultados ambientales, ya que las agendas verdes se archivan para solucionar los problemas causados por las recesiones.
Argumentan, que el crecimiento economico, siempre ha proporcionado un mejor nivel de vida. El decrecimiento empeora la vida de las personas.
Pero los partidarios del decrecimiento creen, que este enfoque es reduccionista. El simple hecho de tener mas cosas, argumentan, no significa necesariamente un nivel de vida mas alto. Y podemos lograr el decrecimiento, de forma que mejore la calidad de vida: animando a las personas a trabajar menos horas, por ejemplo.
?Deberiamos aprender a vivir con menos?
Si: el decrecimiento es la unica manera de salvar el clima, y la mejor forma de mejorar el nivel de vida. Significa trabajar menos, conservar las cosas por mas tiempo y tener mas tiempo para disfrutar de la vida.
No: el decrecimiento es una receta para el sufrimiento humano. Implica desempleo, pobreza y miseria, y dejaria a los mas pobres del mundo en un subdesarrollo eterno.
O... Puede que no tengamos otra opcion. El crecimiento economico ya se ha desacelerado, casi hasta detenerse en todo el mundo. El medio ambiente simplemente no nos deja crecer mas. Tenemos que adaptarnos a esta realidad.
grito de guerra- rallying cry
contraccion economica- economic shrinking
consumo- consumption
desechos- waste
limitaciones- constraints
desarrollo sostenible - sustainable development
tomar medidas drasticas- clamp down
opositores- opponents
resultados- outcomes
recesiones- recessions
nivel de vida- standard of living
decrecimiento- degrowth
subdesarrollo- underdevelopment
ya se ha desacelerado- has already slowed
realidad- reality