¿Hemos perdido la capacidad de prestar atención? Cada vez más personas dicen sentirse constantemente distraídas, inquietas y aburridas. Los médicos y científicos consideran que las redes sociales tienen la culpa.
Alarma por los efectos de Tik Tok
?Hemos perdido la capacidad de prestar atencion? Cada vez mas personas dicen sentirse constantemente distraidas, inquietas y aburridas. Los medicos y cientificos consideran que las redes sociales tienen la culpa.
En el siglo XI, un movimiento llamado sufismo se desarrollo en el Islam. Sus practicantes escuchan musica e himnos, hasta que entran en un estado de trance, en el que creen que pueden comunicarse directamente con Dios.
Hoy en dia, la concentracion necesaria para tal hazana, parece imposible para muchos. Es habitual escuchar a las personas quejarse, de que ya no tienen capacidad de atencion.
Esto puede parecer un tema sin importancia, en comparacion con otros desafios que nos plantea el mundo moderno: la crisis climatica, la guerra en Ucrania.
Pero los expertos dicen que nos impide concentrarnos en estos mismos problemas. Se produce una crisis, hablamos de ella durante unos dias y luego nos olvidamos. No tenemos la concentracion para encontrar soluciones.
Incluso podemos medir la perdida de nuestra capacidad para centrarnos en cuestiones importantes. En 2013, una tendencia global en Twitter duraba un promedio de 17,5 horas. En 2016, se habia reducido a solo 11,9 horas.
Puede ser muy negativo para nuestro trabajo. Se estima que cada vez que nos distraemos, tardamos 25 minutos en volver a nuestra tarea.
Los cientificos afirman que la sobrecarga de informacion es la culpable. Todos los dias nos bombardean con informacion de muy diversas fuentes: telefonos, portatiles, televisiones y, sobre todo, redes sociales.
Esto no es un error de las redes sociales: es una caracteristica. Las empresas de redes sociales quieren mantenernos en sus paginas electronicas, que estan disenadas para ser adictivas, como tirar hacia abajo en la parte superior de la pantalla, para actualizar el contenido. Se aprovechan de que a nuestro cerebro le gusta lo imprevisible.
Los expertos advierten que entre las aplicaciones de redes sociales adictivas, TikTok es el rey. Su objetivo es mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible. Y si nos pasamos la vida consumiendo videos de 30 segundos, podemos perder nuestra capacidad de concentrarnos.
?Hemos perdido la capacidad de prestar atencion?
Si: las investigaciones indican que estamos en un estado de distraccion constante. No podemos dedicarnos a nada y esto nos aburre, nos frustra y sobreestimula.
No: a la gente le encantan las peliculas, se dan un atracon con las series de television, y las novelas son tan populares como siempre. Todavia podemos concentrarnos correctamente, siempre que descansemos de las redes sociales.
O... Si nuestros periodos de atencion son mas cortos, las redes sociales no son las unicas culpables. Es mas probable que las personas busquen distracciones, si ya estan descontentas o deprimidas. Las redes sociales son un sintoma, no una causa, de la crisis de salud mental.
himnos- hymns
hazana- feat
nos plantea- posed to us
encontrar- to come up with
capacidad- ability
centrarnos - focus
tardamos- it take us
sobrecarga- overload
nos bombardean- we are bombarded
error- bug
paginas electronicas- sites
contenido- feed
redes sociales- social media
dedicarnos- apply ourselves
se dan un atracon- they binge